NOTICIAS EDICIÓN (03 DE NOVIEMBRE 2025)
- ppatriadirgral

- hace 1 minuto
- 2 Min. de lectura
COMIENZA EL INE SU ANÁLISIS HACIA EL VOTO ELECTRÓNICO.
México. El Instituto Nacional Electoral (INE) comenzó el análisis hacia el voto electrónico en México, por Internet, en un modelo similar al sufragio de los connacionales residentes en el exterior –previa inscripción y obtención de claves de ingreso–, a fin de ejercer este derecho en un periodo específico, ante del día de la jornada electoral general.
Como primer saque, consejeros advirtieron que el esquema debe pensarse con blindaje no sólo ante intervenciones ilegales en los sistemas informáticos, sino para evitar la coacción del voto.

Espacios culturales dedican altares a artistas mexicanos.
Por nombrar solo algunos: El Museo de Arte Carrillo Gil (MACG) dedicó su altar de muertos al pintor Gunther Gerzso; el Museo Nacional de San Carlos presenta la ofrenda El camino del sueño eterno, dedicada a reflexionar sobre cómo históricamente la sociedad ha creado imaginarios para explicar la muerte; exposición Del velorio al jolgorio, realizada por estudiantes de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal); el Museo Mural Diego Rivera celebra el Día de Muertos con la ofrenda De la mano con la Catrina, interpretación en cartonería del mural de Diego Rivera Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central; el Museo Nacional de Arte dedica su altar a los artistas cuyas obras forman parte de la colección del recinto; La Escuela de Artesanías realizó la Ofrenda de Día de Muertos en el vestíbulo alto del Palacio de Bellas Artes.

El uso de pantallas es perjudicial para menores de 6 años, alertan Unicef y OMS.
“No aporta nada a su desarrollo cognitivo, y por el contrario puede inhibir el desarrollo de su
capacidad para leer gestualidades y aprender habilidades sociales, dos factores clave para
desarrollar empatía”, alertó el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la
Organización Mundial de la Salud (OMS).En un análisis del uso de la tecnología en las
infancias, señalaron que las interacciones cara a cara “son la única forma en que los
pequeños aprenden a comprender las señales no verbales e interpretarlas”.

La política exterior basada en derrocar gobiernos “llegó a su fin”:Tulsi Gabbard,
Directora de Inteligencia Nacional de Estados Unidos. Declaró durante su intervención
en el Diálogo de Manama, una cumbre anual sobre seguridad celebrada en Bahréin, que la
política exterior basada en derrocar gobiernos e imponer regímenes afines en otros países
provocó un gran número de víctimas en todo el mundo.









Comentarios