La importancia de la comunicación no verbal
- ppatriadirgral
- 8 oct
- 1 Min. de lectura
Por: Georgina Perdomo
La comunicación no verbal es un componente fundamental del proceso comunicativo que complementa y, en ocasiones, sustituye el lenguaje hablado. Comprende gestos, expresiones faciales, posturas, movimientos corporales, contacto visual y el uso del espacio. Según estudios, entre el 60 % y el 90 % del significado en una interacción proviene de elementos no verbales (Mehrabian, 1971).
Este tipo de comunicación desempeña un papel crucial en la transmisión de emociones y actitudes. Por ejemplo, un simple gesto puede reforzar o contradecir un mensaje verbal, influyendo en la percepción que los demás tienen de nosotros. En contextos interculturales, la comunicación no verbal adquiere mayor relevancia, ya que los significados varían según las normas culturales.
La habilidad para interpretar y utilizar la comunicación no verbal de manera efectiva mejora las relaciones personales y profesionales. Además, es esencial para desarrollar empatía y comprender las emociones de los demás.
En el ámbito educativo y empresarial, su estudio permite optimizar la enseñanza, la negociación y el liderazgo. Por lo tanto, comprender la comunicación no verbal no solo enriquece la interacción humana, sino que también promueve una convivencia más efectiva.

Comentarios